Zona Jule by Juleny García
  • Home
  • Blog
  • Zona Jule Prints
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Zona Jule Podcast
  • Home
  • Blog
  • Zona Jule Prints
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Zona Jule Podcast

Tres consejos para comenzar con tu "Project Panning

3/25/2020

0 Comments

 
Picture
¡Hola a todos! Nuevamente me motivé a escribir en este espacio, y honestamente me hacía falta una pausa para descansar y refrescar la mente. No obstante, aprovechando que muchos están de cuarentena por la pandemia mundial del Coronavirus (COVID-19) y es una excelente oportunidad para organizar tus productos.

Dejo saber que esto no fue algo inventado por mí y estaré dejando los enlaces en donde previamente escribí de este tema al final de la publicación. También les dejaré un "template" para que puedan utilizarlo.

1. Limpieza y organización
  • Lo primero que debes hacer es limpiar donde guardas tus productos y desinfectarlos, puedes utilizar alcohol (70% para limpiar exteriores) , lava tus brochas y esponjas.
  • Verifica si hay productos expirados o dañados, debes deshacerte de ellos inmediatamente. Si tienes algún producto que no utilices, que no sea algo como mascara, delineador, entre otros) puedes donarlo, ejemplo: blush, iluminador, y otros productos parecido.
  • Organiza tus productos de manera que puedas identificar donde este cada uno (puede ser por tipo como hago yo en mi caso).
2. Hacer inventario
  • Luego de haber identificado los productos con los cuales te vas a quedar, te recomiendo que anotes cada producto que tengas (incluye marca, tipo de producto, color, y fecha posible de expiración). Así sabrás cuantos productos tienes.
  • Al hacer inventario sabrás cuales son tus productos de rotación (corrector, base, mascara, delineador, entre otros) y cuales son los que usas menos y hay que prestar atención; dejo claro que los productos de rotación y de poco uso varían de persona en persona, debes identificar cuales son estos para ti.
3. Prepara las metas para tu Project Panning
  • Ya sea en papel o digital, anota los productos que tengas (el paso dos) y luego podrás evaluar cuales productos quieres incluir en tu proyecto.
  • Recomendación a la hora de establecer un project panning: anota primero los productos de rotación o los que acabes rápidamente y son siempre necesarios para tí y luego puedes anotar los productos que estén próximos a vencerse (te recomiendo que sean pocos productos para que te enfoques en terminarlos).

Espero que les haya gustado esta publicación, no olvides seguir a Zona Jule para todo lo nuevo. Hasta la próxima.

Publicaciones previas sobre Project Panning:
¿Qué es Project Panning?

Algunas cosas del Project Panning


Mi Project Panning

Tips para Decluttering

​


Picture
Picture
0 Comments

Influencer...not me

10/9/2019

0 Comments

 
Picture
Saludos, hoy quise sentarme a escribirles un brutally honest post sobre mi amor y odio con el térrmino Influencer; de antemano dejo saber que esto es una opinión que ha ido desarrollándose desde que estoy en este mundo, y créeme que 6 años uno aprende porque aprende. Seamos sinceros, no todos estamos cortados con la misma tijera ni somos iguales. Para una persona que se convirtió en uno accidentalmente (conste que no voy a referirme con esa palabra y al final del escrito, si llegas, te diré el término que utilizo para mí) ha sido un constante roller coaster en donde hay momentos con muchas altas y bajas (como todo en la vida) pero también hay demasiadas máscaras y mucha actuación en ello, que conste no estoy criticando a todos porque se que hay buenas personas en ello con un excelente mensaje y/o contenido; y no por uno deben pagar todos pero si te ofendes por algo en esta publicación te digo esta frase americana If the shoe fits....

Puede parecer que ando quejándome porque no tengo los números que otros tienen, ni participo en muchos eventos ni nada parecido pero realmente no es así, es ver como han dañado una profesión, hobby o como quieras llamarlo; es que nos han convertido en los villanos del cuento, que somos unos sale outs y que nuestras vidas son perfectas, deseamos fama, etc. quitándote la credibilidad a muchos que si son profesionales en esto, y desean buscar otra alternativa para compartir sus conocimientos pero al no ser el "molde" de lo que deben "ser" en este mundo y no hacen lo que es "necesario" para los likes y shares. Pero ¿quién dice algo? , si es tan fácil crear una página en las redes sociales, un espacio en una plataforma de blogs, una foto bonita y hasta videos creativos, pero alguien busca en realidad si esa persona sabe algo del tema y expertise que dicen tener, mi opinión el 90% de las veces NO.

Hablemos de la palabra Influencer, como dice influenciar, lo que postees, digas y hagas puede influenciar el comportamiento, pensar de tus seguidores, tómalo como la gran responsabilidad que es, pues así mismo como lees es una gran responsabilidad ya que todo lo que pongas puede ser a tu favor o en tu contra, más si expones tu vida privada y personal en ello (algo que NO recomiendo para nada), y das el derecho que otros no solo opinen sobre tí o tu vida, si es necesario, llega al punto en donde tomen acción en ello. Pero en este mundo como repito, ya cualquiera con una cara bonita, que caiga bien o haga "contenido" actractivo pues se les da este título, y lo más lamentable es que se les está dando una definición distorsionada de lo que debe ser este mundo digital y que todos andamos por la "fama" creada por las redes sociales. Si no me crees, te comento que un evento hace un tiempo atrás recibí una literal mirada de WTF cuando le comenté a un influencer de estos, que yo tengo una página con el .com, si gente porque si quieres irte en serio y ser profesional, debes invertir en un espacio y dominio; las plataformas de las redes sociales son inestables, se pierde contenido y si no funcionan o peor aún si desaparecen para siempre ¿ahora quién está mirando con el WTF? ha pasado (el mejor ejemplo es Vine y en Netflix hay un documental The American Meme que habla de ello) más si deseas que este sea el medio para convertirte en emprendedor y vivir de esto, toma en serio el consejo.

Tienes que llevar un mensaje, como he repetido, todo lo que publicas es un mensaje así que si publicas sobre algún tema en particular, sea positivo, negativo, ofensivo o controversial, es lo que se estará relacionando con tu nombre, marca y plataformas, seamos honestos, siempre le ponemos el "sello" a las personas por algo en específico (aunque lo odie, es verdad). En mi caso también pienso que hay otro factor que justifica el "ponerle sello" a personas y es las justificaciones, si así mismo como lees (y sé que puede aplicarme), muchos toman la oportunidad de enfatizar que son personas "reales" en este mundo lleno de falsedad, déjame decirte que si tienes que estar "justificando" cada aspecto de tí diciendo que eres "real" en todas tus plataformas, he comprobado que son más falsos que un billete de $3, y creanme que nunca falla; hello hasta los reality shows son montados con libretos (si no me crees, investiga sobre el tema y formula tu opinión). Además que tarde o temprano, tus colegas y seguidores se dan cuenta y puede ser que pierdas seguidores por ello o ganes más éxito porque simplemente eres puro entretenimiento para nada serio. Algo así como "here today, gone tomorrow". Las redes pueden ser lo más cool del mundo pero también algo destructivo.

Si vas por la fama y el dinero, déjame decirte que no eres parte del problema, ERES EL PROBLEMA, pues has sido parte del gran daño a quienes hacen esto y lo toman como un trabajo profesional serio (lo que es). Es lamentable eso y que muchos se creen que por tener números están al nivel de los famosos, no señor, ningún negocio o compañía tiene la obligación de pagarte por tu simple presencia (lean este controversial artículo sobre un negocio de helados que obliga a "influencers" pagar el doble por sus helados, aplaudo a su dueño por ello y lee bien el transfondo), aprendan algo, si te regalan algo es porque muchas veces saben que alguien les hará promoción gratis (cuando están dispuestos a pagar miles por personas que realmente sean famosas) (son bien pocos quienes quieren que realmente pruebes sus productos sin nada a cambio), que les traiga más gente o vender su producto, y eso no es malo, pero cuando se vuelve algo común y llega al punto en donde trabajas "por amor al arte" pues ten cautela. En mi caso si lo he hecho y he aprendido de esos errores, y no es que vaya a pedir $ por todo pero, si estoy consiente que lo que apoye, comparta y use; mi audiencia lo ve y si lo apoyo es porque realmente me gusta y puedo ver beneficios por ello, tanto de mi parte como de la segunda (si la hay).

Básicamente esto es mi rant pre aniversario del blog, no es para crear controversias ni nada parecido, es compartir mi pensar de muchas cosas he visto y se que porque tengo mi pensar y además que tengo mis prioridades bien claras (y se que por eso muchos me han descartado de ello) además que intentando seguir la corriente no ha funcionado para mí, pues me desvío de quien soy y que es Zona Jule. Ya he llegado a un punto en mi vida en donde le estoy dando importancia a lo que requiere y por eso han notado que Zona Jule no tiene el constante contenido de antes; además que me he puesto como prioridad #1, y si en ello tengo que abandonar a Zona Jule, lo haré. Aún no sé donde veo a Zona Jule en el próximo y siguientes años pero se que si seguirmos o volvemos a estar full , será porque quiero compartir realmente lo que me gusta, mis experiencias y ser feliz en el proceso, si eso no vende no me importa. Zona Jule fue creado como mi espacio creativo y así quiero que siga siendo.

PD: si llegaste al final de esta publicación déjame enviarte un mega abrazo virtual porque sé que es largo y por el apoyo que me estas dando durante estos 6 años. Así que para terminar este rant como debe ser me re-presento nuevamente:

¡Hola! mi nombre es Juleny García y soy la Creadora de contenido de Zona Jule.

Hasta la próixma.
0 Comments

Zona Jule Podcast: Episodio 2: Emprender NO es para todos

9/7/2019

0 Comments

 
Picture

Hola, hoy les tengo un nuevo episodio del podcast y les estoy hablando de un tema que está muy de moda pero es algo que no todos pueden hacer (en mi opinión) y que no porque no es para todos significa que haya que atacarnos.  Esto fue la motivación para hablarlo en el podcast.  

Da click directo en la imagen para escucharlo, si te gustaría que hablara de un tema en particular puedes comunicarte conmigo en las redes sociales o a zonajule@gmail.com.  Espero que les haya gustado este episodio, no olvides seguirme en las redes sociales.  Hasta la próxima.

​

0 Comments
<<Previous
Forward>>

    Author

    Sobre mí ​

    Categories

    All
    Lifestyle
    Makeup
    Podcast

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.